La
primera emisión: empezamos bien!
La primera emisión de la estación comenzó en Pals a las 03:05 hora local. La razón fue, que cuando todo y todos estaban preparados para
ello a las 02:59:59 para
pulsar el botón de play, debido a los nervios el operario cometió un error,
y presionó el botón de rebobinar en su lugar. El tiempo
necesario para poner la cinta a punto de nuevo fue de....5 minutos
|
|
Arcos
en picos, arcos en picos!
En los transmisores, había unos descargadores en
forma de bola (para proteger
condensadores y válvulas). Las puertas de los transmisores
estaban equipados con una ventanitas para ver en su interior
cualquier incidencia, como por ejemplo, si en estas bolas
saltaba arcos, y así poder encontrar antes la avería. Muchos
de nosotros teníamos dentro esta profesión, y uno de los compañeros
estaba durmiendo y de repente, ante la sorpresa de su esposa,
gritó “arcos en picos, arcos en picos” Estaba soñando estar
en medio de una avería, y
ésta u otra frase similar eran habituales durante la resolución
de averías.
|
|
Una
vez habia un presidente...
Una vez vino a visitar la
emisora un alto mandatario de un país africano, concretamente
creo que el presidente de aquel país. La visita a España duró
tres días, y cuando regresó lo habían destronado en un golpe
de estado..
|
|
No
se debe jugar con la comida
En cierta ocasión, antes de que yo
entrara, había un técnico que posteriormente sería mi compañero, que estaba jugando con una
manzana frente al General. Como si fuera una pelota de tenis, la tiraba al aire y
la cogía, así una y otra vez, sin fallar en cogerla....... hasta que una
vez sí falló, le tocó mal en la mano con tan mala fortuna que cayó justo sobre el mando de parar completamente el transmisor.
|
|
|
Siempre hay errores
Rack central de Continental, se debía sacar una unidad de control de los coolers (ventiladores de refrigeración) y poner
otra. Había unos 30 cables, se marcaron todos, uno por uno, sin ningún error, se cogen las
alicates gordas y se corta la manguera de cables..........por
debajo de las etiquetas!!!!
|
|
El
intermitente
Uno de los compañeros estaba haciendo una unidad nueva de contadores de filamentos, una placa con
microprocesador. estaba haciendo las pruebas finales y había algo que todavía no funcionaba bien del todo. En estas que de
repente deja de funcionar, yo pasaba por allá y me intereso por el que
hace y lo que pasa. Como comprobador de funcionamiento, había un LED que
parpadeaba. Como que no iba nada más, yo le digo: "yo sé hacer intermitentes con bastantes menos componentes
  ".
Aquel aparato se denominó "el intermitente" por siempre jamás. |
|
|
Interferencias
No recuerdo la fecha, y vagamente la frecuencia, pero parece que era 15290 (o
muy parecida) y era una frecuencia que usaba habitualmente uno de los Continental.
Después de mucho tiempo usándose, se cambió, se aumentó en 10 o 20 Khz. El motivo: el segundo armónico interfería las comunicaciones de los aviones que sobrevolaban su radio de acción.
|
|
Necesitamos
una manguera En
una ocasión, la jefatura estaba reunida como era habitual. Uno
de los temas a tratar era el tema jardín, parece ser que hacía
falta una manguera. Que si amarilla, que si verde, que si de 100
metros, que si de 20 y racores para aumentar/disminuir su
longitud según la necesidad.....En eso, que el director de
Transmisores, un genio que intervino en la idea, diseño y
ejecución del megawatio de Continental, quedó dormido. El
director general lo despertó, preguntándoles si acaso no le
interesaba los temas que se estaban debatiendo sobre la emisora.
Éste, con su tranquila forma de hablar y sin preocuparle mucho
el hecho de haberse quedado dormido, respondió: " Mire
usted, a lo largo de mi vida he trabado en muchas emisoras que
tenían un jardín, pero jamás había trabajado en un jardín
que tuviera una emisora", y parece ser que se fue de la
reunión. |
|
|
|