Marzo
1998: Las fotografías “culpables” de la web.
La
historia de este homenaje empezó, sin tener ni idea del fin a que
estaban destinadas, en marzo de 1998. Tenia que hacer un trabajo
para la clase de inglés , en el cual tenia que hablar sobre un tema
libre. Aportando imágenes para mayor comprensión, hice unas
fotografías de la emisora de Pals. (Del trabajo saqué un 8 |
Junio
2002: Cuando la web todavía no era una web
Un
día de junio de 2002, estaba haciendo limpieza cuando encontré
estas fotos. Las cogí, escaneé con la intención de poder
guardarlas en algún lugar seguro y que difícilmente el paso del
tiempo las estropeara, como podía ser en un CD, y porque no, en un
servidor de Internet. Estuve dos horas en hacerlo todo, en total
unos 900k de fotografías desordenadas, una debajo de la otra, sin
ni un texto, lo que era estaba en mi memoria.
|
Septiembre
2002, y porque no?
Al
tener ya un mini-museo de homenaje a la técnica en un servidor
gratuito, un buen día se me ocurrió poner un enlace. Pasó
sencillamente de estar para mi y nadie más, sin presentación ni
introducción, a abrir un camino para que cualquiera que
“cayera” lo pudiera encontrar. Pensé en que quién viera
aquello, si alguien lo veía, no sabría ni lo que era, pues tan
solo había fotos. Hice una explicación sobre cada una de las 20
fotografías.
|
Octubre
2002: La WEB de homenaje a la mejor emisora del mundo empieza
“de verdad”
Empiezo
a pedir a ex compañeros la información que tengan y a lo que yo
mismo tenia en forma de periódico y documentación varia. En poco
tiempo pude conseguir bastantes fotografías. Para llenar también
puse unas cuantas fotografías de otras emisoras de la red.
|
17
noviembre 2002: Nace la web de homenaje
Con
una dirección (URL) larga y parecida a una página personal, sale
la versión 1. Se incorpora un contador de visitas y su introducción
en los buscadores. La página del museo técnico pasa en segundo
termino, ya no es mi “preferida”.
Una
gran satisfacción fue cuando el día 24/11/02, a todo color sale un
reportaje en el “Diari de Girona”, en la sección de cultura y
bajo el titulo “Radio Liberty ya se ha convertido en un museo
visitable en Internet”. Todo y algún comentario “inventado”,
me llenó de gozo.
|
Abril
2003: nace www.radioliberty.org
Gracias
a la ayuda de un ex compañero que conocí posteriormente, fue
posible este nombre, el cual da un “toque” más profesional y fácil
de encontrar. Asimismo, con sus críticas, este ex compañero me
ayudo a mejorar el aspecto, tanto de la página inicial como la
navegabilidad por la
web. El contenido de la web ha crecido, el servidor gratuito se ha
quedado pequeño y sale propaganda en forma de pop-up. Elimino las
otras emisoras con el fin de dedicar exclusivamente el museo a
“nuestra” emisora. Compro 50 “interminables” megabytes de
espacio WEB, aun necesitando solo 15. Para mejorar la navegabilidad,
se cambia la estructura y se añade un menú superior.
|
12
octubre 2003: Actualización nº 13
Las
actualizaciones se van haciendo, se incorpora una sección
multimedia añadiendo videos y más documentación, alguna obtenida
de otros lugares de la red, pero la inmensa mayoría, de ex compañeros,
incluida la de un ex director de la emisora. En esta fecha la
documentación disponible en la web es de 44Mb. Se prepara la
inserción de esta sección de “sobre la web” y otras.
|
Marzo
2004: Actualización nº 14
En
esta fecha la documentación disponible a la web es de 52,4Mb. Se
hacen algunas pequeñas reformas en el menú. Hay nuevas fotografías,
entre ellas destacar las de las 3 maquetas de una parte del campo de
antenas. Hay secciones nuevas, la de la “destrucción”, donde se
pondrán las imágenes más tristes, la de la destrucción de una
parte de la historia de un pueblo pesquero que ha vivido 40 años
con una imagen característica, la de las enormes antenas.
|
Marzo
2005: actualización nº 15.
Desde
la ultima actualización, muchas cosas han cambiado en la web,
aunque la mayoría han sido retoques "internos" que no
afectan al exterior. El cambio más importante ha sido el de
hosting, por uno de más rápido, su han añadido fotografías
nuevas a la web, sobre 300, la mayoría en blanco y negro al ser de
los primeros o posteriores años a la construcción. Cabe destacar,
si es que hay alguna que no sea destacable, las fotos añadidas del
transmisor Telefunken, del cual solo disponía de menos de 15,
habiendo sido posible ahora con la incorporación de una página en
condiciones. Entre los nuevos apartador, también destacar el de
"prensa", que recoge un resumen muy pequeño como muestra
de lo "mucho" que nos "amaba" los diarios
locales. También he añadido un apartado de anécdotas, que ahora aún
está vacío, pero en poco tiempo iré completándolo, sin hacerlo
constar como una actualización.
Actualmente
hay más de 700 fotografías, algunos vídeos y material muy
diverso , en total la web ocupa 77,9 Mb, he reorganizado los menús,
espero que para mejor. Quedan algunas fotografías para poner, quizás
serán las últimas, quizás será la última actualización la 16,
pues previsto solo hay ampliar el apartado de "destrucción"
con el derribo de las antenas, las enormes antenas que han hecho del
paisaje de Pals, un paisaje irrepetible, un paisaje que enamoraba e
impresionaba a cualquier amante de la radio, y que ahora hace salir
lágrimas al pensar en el futuro de éstas.
|
Junio
2006: actualización
nº 16
Esta
actualización ha sido básicamente sobre la destrucción. Los
videos están alojados en el conocido servicio de Youtube, con
bastante mejor calidad. La mayoría de ellos tienen más de 100MB y
están partidos en varias partes
|
Abril
2008: actualización 17.
Actualmente,
hay alrededor de 1365 fotos subidas, unos 130Mb en información,
sin contar los videos, que siguen en Youtube.
Las
nuevas fotos se han insertado principalmente en las secciones de:
Antenas, Continental, General Electric, Recinto, Destrucción, y
en la recién creada Carrousel. Un par de esquemas también se han
incluido en la sección Marconi, y tengo en mente, para escanear
algunos más y también información de Continental. Estará
disponible en la actualización 18.
|
Noviembre
2011: actualización18
Después de 3 años
sin tocar nada, poco hay
para agregar. En
esta ocasión,
sólo he añadido una imagen de
un cuadro en la sección
de varios-miscelánea.
Conforme vaya
recibiendo fotografías, hay dos
apartados más de maquetas
realizadas por particulares, y he
cambiado donde encontrar el apartado de
contacto, que ahora tiene una ventana
desde el menú Introducción. He
abierto un cuenta en facebook (emissora), (aunque
no sé todavía
para qué sirve), debido a que
el libro de visitas desapareció
y ha sido
imposible contactar con el administrador. Es lo que
pasa al utilizar cosas
gratuitas.
Actualmente,
la web ocupa casi los 300 Mb de espacio que tengo contratados, sin
contar los videos subidos en youtube. |
Actualización junio 2014:
Las páginas
que básicamente han sido
actualizadas son las
de masacre encarnizada,
dentro del apartado de "destrucción".
Se ha creado un canal exclusivo
para los videos, www.youtube.com/palsradiostation,
en la sección de
audios
y videos están
en el mismo formato que antes,
y se han incorporado un
par o tres nuevos
vídeos, y dos audios de RNE.
También en el nuevo
canal he podido
subir ahora los videos
en un solo archivo, los que
antes estaban partidos en
2 o más,
ya que youtube
no admitía vídeos con una
duración superior a los 10
minutos.
En la sección
de maquetas, concretamente
en la de
Antenas Fide, la sección
de Miscelánea, Continental,
antenas, diesel
y recinto hay
algunas fotografías nuevas.
Hay algunos apartados nuevo,
el Museo, que muestra lo que tengo
guardado como un tesoro,
la sección de válvulas y
condensadores, el
de esquemas donde hay algunos
con bastante buena calidad.
Evidentemente, también
éste apartado de información
de actualizaciones es nuevo.
Si alguien identifica una foto como suya y no pone lo típico de
"cedida por", ruego me lo comunique (en la sección de contacto
hay el email), así como cualquier fallo por pequeño que sea, para
poderlo subsanar.
|