El autor fue el director en España de Radio Liberty / Radio free Europe. Original en inglés
|
|
![]() |
![]() |
LA MUERTE DE PLATJA DE PALS? | |
RW informe especial 01 marzo 2003
Los Entusiastas de Radio Liberty se preguntan si el gigante mundial de la onda corta realmente se desmantelará. Por David L. Hollyer Un periódico español de ámbito nacional informó recientemente (marzo 2003) que los gobiernos de España y Estados Unidos habían alcanzado un acuerdo político para la cancelación del contrato del arrendamiento por medio del cual, el gobierno americano podía mantener y operar las instalaciones de Radio Liberty en Platja de Pals. El Senado español ha aprobado una enmienda para desmantelar las antenas y estructuras que ocupan 1500 metros en primera línea de mar en Pals. El Ayuntamiento de Pals declaró que se declararía “zona verde” el 90 % del terreno. El destino de las instalaciones históricas permanecen en duda. El servicio ruso Durante más de 40 años, los transmisores de onda corta de Radio Liberty en Platja de Pals, en pleno corazón de la Costa Brava, bombardeó con noticias e información en ruso u otro idioma asociado, las 24 horas del día a los oyentes de la antigua Unión Soviética. Sus blancos incluía la mayoría de Asia Central con el segundo salto de las ondas. El ingenio del más tarde Coronel S.Y McGiffert, el ingeniero principal de Radio Liberty, aproximadamente a 100Km al norte de Barcelona, se seleccionó a finales de los 50 después que él y un equipo de ingeniería investigaran muchos kilómetros en diversas localidades a lo largo del litoral Mediterráneo. Este lugar fue escogido como el mejor para cubrir con la onda corta a la Unión Soviética. El coronel buscaba un sitio, con el océano delante para mantener al máximo la reflexión de lo radiado por las antenas. Obtuvo todo lo que buscaba en Platja de Pals. Él también consiguió 82 acres de tierra, indiscutiblemente el mejor trozo de todo el litoral. El coronel tenía conexiones poderosas con Washington que le ayudaron durante las negociaciones para el arrendamiento del sitio a pesar de las protestas de los que veían intereses turísticos en la zona. McGiffert nunca hizo las cosas a medias. Contrató ingenieros de las mejores empresas para el diseño y construcción de las antenas, torres y estructuras de apoyo. Trabajó para abrir camino a las instalaciones y construyó el edificio de oficinas / transmisores. Ingenieros de Continental Electronics, ayudados por técnicos de la plantilla empezaron la construcción de cuatro transmisores Continental Electronics de 250 kW. Un transmisor independiente de 100 kW Telefunken también fue instalado. El grupo “A” y “C” fueron los primeros que se construyeron y se situaron entre el edificio de conmutación (edificio J) y el mar. El grupo “A” y "C" las torres fueron construidas por la empresa Brown&Boveri. Entre las torres, de más de 100 metros auto sustentadas se construyeron las antenas radiantes y el reflector. El Grupo “A” y “C” eran idénticas y las dos cubrían los 9, 11, 15 y 17 MHz. La configuración consistía en tres “bays” de cuatro filas cada uno. Los cambios remotos permitían usar los elementos superiores de la antena, los bajos o ambos simultáneamente, con lo cual variaba el ángulo vertical para salir mas “bajo” y así lograr un mayor alcance. Los ángulos verticales se variaban según la hora del día o noche, debido a las variaciones de la altura de la capa iónica, capa donde se refleja la onda corta. El diseño de toda la estructura era elegante e innovador. Cuando yo llegué a Platja de Pals el otoño de 1961, las antenas del grupo “B”, cerca de la entrada estaban en construcción por la empresa española Miguel Mateu. Éstos eran para el funcionamiento en 6, 7, 11 y 15 MHz. Trabaje en las antenas del grupo “D”, al final de la playa, que no había empezado todavía, porque la zona para su instalación era pantanosa. Tenía que ser "secado" durante un año antes de construir los cimientos. Nosotros, los empleados hicimos broma del ingeniero, el "Toby" Taylor, pues decíamos que él estaba intentando secar el mar Mediterráneo. En la estación en el centro de mando de audio y la instalación eléctrica interior avanzaba. Parte del edificio se centró en oficinas y el resto a la instalación técnica. Los servicios eran grandes. En ellos se incluía un buen restaurante, con comidas subvencionadas. Como la mayoría de los empleados no tenía automóvil, los autobuses los traían al sitio desde los puntos de recogida centralizados en Palamós y Palafrugell, localidades cercanas dónde vivía la mayoría de los empleados españoles. En
el futuro el trabajo se completó con la construcción de las torres del
grupo “D”, construidas por CIFA de Milán. Era el grupo más alto,
sobre 169 metros. Un par de torres aguantaban los elementos de la
antena, mientras el otro par sustenta el reflector. La estructura fue
diseñada estratégicamente para que la antena y el reflector se
tensaran con un cable. Siempre que soplaba viento - y esto era a menudo en la playa - la parte delantera de la antena delantera tendía a “hincharse”. Atado al final de los cables había un sistema muy bien estudiado de contrapesos en la base de las torres. Los reflectores fueron contrapesados igualmente. Había tres antenas en este grupo. D1 operaba en 7 MHz; D2 en 9 y 11 MHz; D3 trabajaba en 15 y 17 MHz. D1 consistía en cuatro dipolos horizontales apilados con una pantalla reflectora. D2 y D3 consistían en dos filas con ocho dipolos apilados.
Yo dejé Platja de Pals en 1964 para trabajar en la oficina principal de Radio Liberty en Munich. Treinta y un años después, en la primavera de 1995, yo me recoloqué desde la jubilación y volví a Platja de Pals a reemplazar al director ya jubilado. Era una asignación provisional de director. La infraestructura de Radio Liberty estaba siendo absorbida por IBB, una agencia gubernamental que controla la Voz de América,radio Liberty y Radio Marti. Mi estancia se alargó seis meses, tiempo en el que un equipo de Washington entró para cortar drásticamente la plantilla, se terminó el transporte de autobús y las comidas subvencionadas. Fue un proceso dramático para recortar costos en personal. Un nuevo gerente de IBB llegó y tomó las obligaciones de la dirección. La estación continuó en el servicio hasta el 25 de mayo de 2001, cuando el gobierno terminó el funcionamiento de Radio Liberty, la radiodifusión abruptamente detenida envió a casa el personal en un instante.
IBB exigió que sus oyentes de la onda corta ahora usaran la FM local y el satélite. Mientras estoy escribiendo, algunos cambios han tenido lugar. El Congreso americano ha tenido segundos pensamientos al parecer sobre la cancelación del contrato del arrendamiento y desmantelamiento de Platja de Pals. Radio Nacional, la emisora gubernamental española que ha pasado a ser la propietaria de las instalaciones, y se le pide la cancelación del desmantelamiento y se conceda permiso para reactivar las transmisiones con destino a la población musulmana, probablemente en Asia Central. Por ahora, ninguna decisión se ha tomado para permitir que eso pudiera pasar. Entretanto, las poderosas fuerzas políticas catalanas se oponen fuertemente a cualquier cancelación. Por ahora el destino de las instalaciones están en el limbo. Aquellos que admiran el sitio, yo incluido, odiaría ver la destrucción de tal valiosa instalación. Si el gobierno americano puede volver a poner este sitio en el funcionamiento y continuar su guerra de palabras, los transmisores de Pals pueden todavía ponerse en marcha y bombardear con sus transmisiones a una población musulmana. El resultado es incierto y las apuestas van de aquí para allá.
|