BREVE
HISTORIA DE PALS
El municipio de Pals, se divide en 3 núcleos: Pals, Masos de Pals y Playade Pals con una población de aproximadamente 1800 habitantes. La ubicación del casco antiguo es la característica de las poblaciones del Baix Emporda: en lo alto de una colina rodeada de llanuras cubiertas antiguamente por estanques y marismas secadas posteriormente y destinadas al cultivo del arroz. Dicha colina, recibió el nombre de “ Mont Aspre”. Respecto al nombre de Pals, proviene del latín “palus” que significa terreno pantanoso. Los primeros documentos históricos en los cuales se menciona la villa, datan del siglo IX, aunque los orígenes del municipio sean mucho más antiguos. LOS MASOS DE PALS: Como su nombre indica, estaban formados antiguamente por un grupo de masías dispersas de gran interés arquitectónico y una iglesia perteneciente al s. XVIII. Actualmente, se trata de un núcleo urbano poblado. LA PLAYA DE PALS: Amplia playa arenosa con una extensión de 3,5 Km. Lugar ideal para la práctica de cualquier deporte acuático. Como anécdota curiosa, cabe destacar que, según el estudio llevado a cabo por el historiador Jordi Bibeny, Critóbal Colón zarpó de Pals cuando descubrió America. Este texto ha sido integramente extraido de un mapa cedido por la oficina de Turismo de Pals el año 2001. |