GOVORIT RADIO SVOBODA |
|
Habla Radio Libertad.... Con el sonido en ruso con que la mayoría de programas desde la emisora de Pals empezaban, empieza también este homenaje a la mejor emisora de la red de Radio Liberty en el mundo entero. Utilizaba la amplitud modulada, concretamente la onda corta, para enviar los mensajes de libertad al otro lado del telón de acero. Durante muchos años y desde sus inicios fue la más potente del mundo, pero desgraciadamente y por razones políticas y envidias, el 25 de mayo del 2001 a las 10:00 cesó sus emisiones. Se trataba de una emisora con seis transmisores de onda corta de 250KW cada uno, y su objetivo principal era Rusia y sus países satélites. Mikhaïl Gorbatchov reconoció que durante el golpe de estado a mediados de los 90 mientras estuvo encerrado en una estancia, consiguió estar conectado al mundo exterior mediante una pequeña radio del personal de servicio. Con esta radio estaba al corriente de lo que pasaba en su país a través de las emisiones de Radio Liberty de Pals. Alrededor de 2006 Canalparadís.net hizo un documental sobre Radio Liberty, y especialmente sobre el centro emisor de Pals. Ha sido emitido en España, en Catalunya por C33 y para toda España a través del Canal Historia. En castellano se puede ver aquí. La idea de construir una emisora en este paraje nació el año 1955 tras diversos y exhaustivos estudios en diversos países y localidades realizados por el American Committee for Liberation (AMCOMLIB). El motivo de escoger esta zona de la Platja de Pals, localizado en Girona, coordenadas geográficas 41º 59' N, 3º 12' E, fue considerando diversos factores, entre ellos el hecho del terreno donde todo era arenales de matojos bajos, con pocos pinos y lejos de cualquier área habitada. además de ser muy favorecido técnicamente por el hecho de estar frente el mar que servía de reflejo de las ondas radiadas aumentando así la energía emitida. En 1958 los americanos compraron los aproximadamente 333.500 m2 de terreno, según escritura del 15/03/1958, por 7.673.073 pesetas de la época (46.116,10 € ) escriturando a nombre del estado español, quien era el propietario de los terrenos y cobraba alquiler, un alquiler que podría ser unos 285.000 dólares anuales. Yo he calculado que el precio de la compra, los 7,6 millones de pesetas de 1958 corresponderían en 2006 a unos 657 millones de pesetas, alrededor de 3.948.649,00€. En 1958 empezó la construcción de caminos, los primeros cimientos y la carretera de acceso para, finalmente el 23 de marzo de 1959, a las 03:05 efectuar la primera transmisión con el Telefunken. Este transmisor (100Kw) estaba protegido por una lona al no haberse finalizado el edificio. La electricidad provenía de un generador y la antena que se usó fue una rómbica provisional. El 22 de marzo del 2006, a las 15:56 se destruyó el campo de antenas. Faltaban justamente 11 horas y 09 minutos para el 47 aniversario de la primera emisión. Los americanos conocen a este tipo de estaciones como “las radios”. Había muchas emisoras similares a esta repartidas por todo el mundo: en Portugal dos, en Alemania tres, en Grecia y Marruecos. Todas estas de onda corta y sus emisiones con destino a Rusia, pero ninguna de ellas tenía el alcance que tenia la de Pals, las ventajas del emplazamiento eran insuperables, perfecto, sencillamente el mejor de todos para este fin. En el resto del mundo hay emisoras que emiten hacia los países árabes, China, África..... A estas fechas, 2021, ignoro cuantas siguen emitiendo en onda corta hacia o en Rusia, ya que Internet, la FM o el satélite ha mejorado las comunicaciones. La guerra fría fue el motivo del nacimiento de estas emisoras. A los opositores de RL Pals, recordarles que la diferencia entre los dos tipos de guerra, la de las radios y la de las armas, es que la información disparada por la radio no produce sufrimiento y es fácilmente evitable apagando el receptor o cambiando de emisora, cosa que lamentablemente no pasa con la guerra “caliente”. Desde siempre han circulado muchos rumores: que si las antenas eran rampas lanzamisiles, que por el subterráneo entraban submarinos, que quien se paseaba por delante se moría, que se enviaba información cifrada....... Las tres primeras cosas no son ciertas, la cuarta, teniendo en cuenta la escasa tecnología existente en aquellos años capaz de enviar información de forma eficaz a largas distancias para comunicarse, era la onda corta o usar palomas mensajeras. teniendo en cuenta que la emisora la fundó la CIA, es más que probable en un 99%. En un principio, la emisora se llamaba AMCOMLIB, después fue Radio Liberty, para mas tarde llamarse Radio Liberty / Radio free Europe (Radio libertad / Radio Europa libre). Finalmente en 1995 se llamó IBB/VOA, International Broadcasting Bureau / Voice of America (Oficina internacional de radiodifusión / Voz de América). Con la caída del muro de Berlín y la llegada de Gorbatchov, junto con el cese de las interferencias y la libertad de información, se cuestionó la utilidad de estas emisoras, pues las mismas emisoras de dentro del país que hasta entonces interferían empezaron a emitir los programas de Radio Liberty, tanto en onda media como en FM. En octubre 2002 apareció en algunos periódicos, la noticia de que Rusia (Putin) estaba cerrando estas emisoras locales que usaba VOA para difundir sus programas, en Junio del 2003 el presidente ruso hizo cerrar la última emisora de Televisión rusa privada, y el 31 de diciembre de 2015 ha hecho cerrar cualquier emisora extranjera, emisiones de Radio Liberty incluidas, por lo que en 2021, según noticias que se oyen, la situación no será mejor. A principios de 2022, con la invasión de Ucranía y posterior expulsión forzada de los medios de comunicación que no dijeran las noticias afines al Kremlin, parece que ha quedado demostrada la nostalgia de la guerra fría de Putin. Ya cuando subió al poder se comentaba por los pasillos de la emisora, que sus ideas seguirían siendo de la línea de la KGB, de la que formaba parte Putin. La Voz de América (VOA) es una organización que forma parte del gobierno de los EE.UU, mientras que Radio Europa Libre-Radio Liberty (RFE / RL) es una organización privada financiada y subvencionada por el Congreso de los Estados Unidos. Tal vez porque la financiación de la operación de ambas redes proviene de la misma "olla", RFE / RL y VOA se presentan como rivales. Ambas luchaban por el mismo dinero y por las mismas audiencias de difusión. Una vez más, tal vez, debido a que la VOA ha tenido lazos más estrechos con su gobierno y su burocracia, VOA está ganando la batalla de la supremacía de radiodifusión EE.UU. Primero el BBG / IBB (antes VOA) empezó cerrando dos (2) RFE / RL estaciones de onda corta en Portugal, seguido poco después por la estación española en Pals. Las siguiente en su lista, ya por creer que la onda corta no servía, fueron la de Marruecos y Grecia (ambas de VOA) y otras, una a una fueron cerradas. En 2003, el ex-director David L.Hollyer publicó este escrito y en 2007 se publicó Save Kavala, donde se puede entender que pocas emisoras de onda corta deben quedar. Un ex-director ya retirado envió esta carta al presidente Bush, detallando muy bien de la superioridad técnica de nuestra emisora, pero parece que la estación carecía de interés para el Gobierno de los EE.UU. - En youtube pueden encontrar vídeos que tienen relación con Radio Liberty Pals - Pueden compartir sus comentarios en Facebook - Si alguien identifica una fotografía como suya, y no aparece el "cedido por", no duden en comunicármelo para corregirlo. - Agradeceré mucho la comunicación de cualquier problema o error durante la navegación. - Cualquier comentario, crítica o sugerencia será muy bien recibida. - Ex-compañeros y visitantes de la web han colaborado aportando la casi totalidad de las fotografías, sugerencias, ideas y mejoras. - Muchas gracias a todos. - Las fotografías están muy comprimidas, lo cual produce una lamentable pérdida de calidad. |
|