GENERAL ELECTRIC
       

Este transmisor se puso en marcha en 1963, era el de diseño mas moderno de los instalados en esta época. El diseño del  modulador y el circuito de refrigeración era bastante "rebuscado", no por ello bajo en rendimiento, era el que mejor rendimiento tenía de los instalados en aquella época, pero si dificultoso al buscar averías en el modulador. Básicamente constaba de sintetizador,  amplificador , primer IPA segundo IPA  y PA, éste último en clase "C". Las válvulas del segundo IPA y del PA eran del tipo ML7482. El control de los elementos variables  consistía inicialmente en conmutadores situados en el frontal  que movía en un sentido u otro un motor, conectado mecánicamente a través de cadenas en muchos casos al componente, y al  mismo tiempo también movía un pequeño motor llamado  "Selsync" , que a través de unos cables transmitía las ordenes a otro  idéntico situado en el frontal que convertía los impulsos eléctricos en mecánicos, moviendo un contador, sabiendo así en que posición se encontraba aquel componente. El modulador era muy complicado y muy peligroso, (un compañero perdió la vida durante una reparación). Constaba de un paso amplificador de audio  y los  primeros pasos  ya para atacar los 2 pasos finales, consistentes en 4 válvulas previas al paso final, el cual usaba dos válvulas del tipos ML7482, al igual que los pasos finales de RF